domingo, 25 de enero de 2015
EN BARAHONA! Pagarán 50% deuda obreros de Obras Públicas; retomarán reconstrucción de varias obras importantes en la provincia
BARAHONA:- El Gobernador de esta provincia, Ingeniero Pedro Peña Rubio, reveló que a partir del mes de Febrero, varias obras de suma importancia en esta zona, serán retomadas por el Ministerio de Obras Pública, por disposición del señor presidente de la República, Licenciado Danilo Medina.
Peña Rubio, dijo que a mediados de la próxima semana, les serán pagados la mitad de los meses que se les adeudan a las brigadas de Obras Públicas, para resolver parte de este problema.
Reveló que por disposición del Presidente Danilo Medina, cuando estuvo en el municipio de Cabral, se le informó de las obras que están paralizada y que el pueblo estaba exigiendo su continuidad, dijo que el presidente Danilo Medina, instruyó al ministro de Obras Pública, Licenciado Gonzalo Castillo, para que reinicie los trabajos de reconstrucción y ampliación de las carreteras Barahona-Enriquillo y Barahona-Azua, así como la construcción de varios caminos vecinales que están en mal estado.
Dijo que es una prioridad para el presidente Danilo Medina, que estas obras se concluya, ya que serán de gran utilidad para Barahona y toda la región Enriquillo.
Peña Rubio, fue entrevistado, luego de realizar el movimiento de honor, del campeonato de ajedrez que se inicio hoy en esta ciudad.
AGARRATE DON HIPO! Luis Abinader presenta su precandidatura presidencial por el PRM
Karina Jiménez/Tomado de El Caribe
El aspirante presidencial Luis Abinader, presentó este domingo su pre candidatura presidencial por el Partido Revolucionario Moderno –PRM- y juramentó las estructuras de dirección de su proyecto político.
En su discurso, garantizó que en el PRM no habrá división por pugnas, lo que como según expresó, fue demostrado con una representación del proyecto presidencial del también aspirante presidencial por esa organización, el expresidente Hipólito Mejía que acudió a su acto de lanzamiento.
“Nuestro liderazgo en el PRM será garante de la democracia externa e interna, de la búsqueda de consenso y de la convivencia civilizada y por ello rechazaremos de definitivamente las diatribas y discusiones estériles, las acciones antidemocráticas y unipersonales que nos ha mantenido tanto tiempo en la oposición sin poder servir a la nación”, aseguró Abinader.
Abinader expresó optimismo de que en el 2016 la República Dominicana experimentará un cambio que permita construir un país más justo, solidario e incluyente.
El acto se realizó en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpicos Juan Pablo Duarte.
EN TAMAYO: Matan hombre de una pedrá
El muerto es Hilario Serrano De La Paz, de 49 años, quien recibió una pedrada en la cabeza, siendo llevado de inmediato a la emergencia del hospital Julia Santana de aquí, pero falleció cuando recibía atenciones médicas por parte de los médicos de servicio en la emergencia del centro de salud.
La pedrada se la habría dado uno identificado solo como Radhamés, de unos 35 años, con quien el muerto sostuvo una discusión por motivos que se desconocen, pero que son investigados por la policía.
El victimario tan pronto se enteró que Serrado De La Paz habría fallecido en la
emergencia del referido centro médico de salud emprendió la huida, según se informó.
El homicida es activamente buscado por oficiales de la Subdirección Adjunta de Investigaciones Criminales (DICRIM) y por Homicidios, de la Dirección Regional Sur de la Policía Nacional, con asiento en Barahona, así como por el Departamento policial de Neyba, de la provincia Bahoruco.
El cadáver fue depositado en la morgue del hospital municipal Julia Santana de este municipio a la espera de que sea examinado por el médico legista y disponga su traslado a la Regional de Ciencias Forense, con asiento en Azua para practicarle una autopsia.
Se informó que oficiales de homicidios y de Investigaciones Criminales de la policía buscan localizar al homicida a los fines de determinar las reales circunstancias en que ocurrieron los hechos, así como someterlo a la justicia.
Decenas de personas se presentaron a la emergencia del hospital de aquí a indagar sobre la situación del fallecido, quienes lamentaron el hecho cuando se enteraron de que este había fallecido.
Por Benny Rodríguez
LEER MAS NOT
sábado, 24 de enero de 2015
OPINION: Nuestros enajenados, vergüenza, ó preocupación?
POR ALEJANDRO SANTANA
Desde Hace un tiempo, he seguido a algunos amigos y hasta colegas que se escandalizan por la presencia de enfermos mentales que andan desnudos o hacen diabluras en lugares públicos.
Algunos han subido fotos donde aparecen esas personas desnudas, han colocado comentarios, han culpado a las autoridades de esas escenas que se producen en lugares específicos.
Pero han sido dimensionadas, al ser subidas a las redes sociales, es decir hemos expuesto al mundo, nuestra vergüenza.
Una pobre mujer desnuda, en vez de buscarle ropa y taparla, exponemos su desnudez, la exhibimos y culpamos a las autoridades de lo que sería una responsabilidad colectiva, y creemos que hacemos una buena labor difundiendo el morbo.
Cuándo vamos a entender que hay acciones que no la hacen personas en sus sanos juicios?, pero la observamos, la fotografiamos, la subimos a las redes y creemos que la vergüenza debe ser de las autoridades.
Cuando ocurren esos casos, nunca las autoridades están por esos alrededores, pero hacemos la foto la dimensionamos como para que les de vergüenza, cuando esa vergüenza es de todos.
Parece que no alcanzamos a entender que la ciudad es de todos y que todos tenemos la responsabilidad de que las cosas marchen bien en ella.
En ocasión vemos a un mozalbete destruir la propiedad pública, pero no hacemos nada, no lo impedimos, vemos a un enfermo mental orinándose en pleno parque, lo que pudo haber pasado desapercibido, pero lo dimensionamos, como para que de vergüenza.
Vergüenza que debe ser colectiva, y debo decir que hay una familia en la ciudad que ha dado varios enfermos mentales y pudiendo ellos tenerlos en lugares donde no hagan daño, se hacen de la vista gorda.
Pero defiéndete de alguna agresión de ellos, para que veas cómo reaccionan, y partiendo de ahí debo decir que las autoridades gubernamentales pudieran tener un manicomio habilitado para encerrar a esos enfermos.
De ahí es que parto para destacar que la vergüenza que les quieren endilgar a autoridades, provinciales, municipales y hasta las de salud es una vergüenza del Estado que en política sanitaria ha retrocedido.
Ha retrocedido porque en la era del tirano Trujillo, teníamos un 28, ó manicomio que por el lugar de ubicación le llamábamos de ese modo, ahora cuando supuestamente hemos avanzado, ya no opera.
Y aunque la vergüenza sea colectiva, a los familiares de esas personas que andan deambulando por las calles, deben darles más vergüenza de ver a los suyos causando todo tipo de trastorno a la tranquilidad y el esparcimiento de la ciudadanía.
Así que en lo adelante cuando vea a una pobre mujer enferma desnuda en las calles busque con que cubrirla y cuando vea una acción vergonzosa de algún enajenado no la dimensione subiéndola a las redes, porque estará dimensionando su propia vergüenza.
Félix Bautista justifica su apego a inmunidad parlamentaria
Domínguez Brito no emitirá declaraciones acerca de traslado dotación PN en San Cristóbal
Disponen cancelar oficiales involucrados en caso Dican
Ramón Cruz Benzán, Linda Cortorreal
M ientras los tribunales de justicia procesan a policías y fiscales adjuntos, como blancos en una acusación por contubernio para consumar el robo de 960 kilos de cocaína incautada en una operación a cargo de la Dirección Central de Antinarcóticos (Dican), el Consejo Superior Policial ha recomendado la cancelación y retiro forzoso de más de 25 de sus miembros, entre estos varios agentes implicados en el caso.
martes, 20 de enero de 2015
EVOLUCIÓN DE PROCESO JUDICIAL Exdirector de la Dican dice iría a la horca para demostrar inocencia
AL FISCAL MÁXIMO OGANDO, QUE SE DECLARÓ INOCENTE, LE FUE DICTADA PRISIÓN PREVENTIVA
Santo Domingo
Autoridades ponen en marcha operativo por Día de la Altagracia
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) anunció que a partir de las dos de la tarde de este martes podrá en marcha un operativo, que involucrará a 3,521 personas, con motivo del Día de la Altagracia, que se celebra el 21 de enero.
El operativo "tiene como propósito prevenir y responder de forma apropiada ante las emergencias que se generen durante la conmemoración del día de La Altagracia", subrayó el COE.
Cámara de Cuentas auditará nueva vez a la Junta Central Electoral
No encuentran restos de pólvora en las manos del fiscal Nisman
Buenos Aires (Argentina).- El barrido electrónico para determinar si había pólvora en las manos del fiscal argentino Alberto Nisman "dio negativo", informó este martes Viviana Fein, la fiscal que investiga su fallecimiento, tras haber sido hallado muerto de un disparo en la sien en su apartamento de Buenos Aires.
Salvador Holguín revela Quirino envía carta a Leonel Fernández para que le pague $200 millones que le adeuda
En el escrito Quirino Ernesto recordó al ex presidente los préstamos que empezó a entregarle en marzo del año 2002 y terminó en mayo 17 del 2004, cuando le envió $10 MILLONES de pesos con la decoradora Margarita Ruiz Gómez, además señaló las muchas veces que le remitió dinero con el senador Félix Bautista.
lunes, 19 de enero de 2015
Ministro de Interior dice son cuatro los barrios de haitianos ilegales en Puerto Plata
SD. El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, reveló esta mañana que son cuatro los barrios de haitianos ilegales levantados en la zona de Puerto Plata, según pudo determinar la comisión que investiga la construcción de asentamientos para ilegales en esta zona.
"El problema no es las casas que se han hecho, es que sean para ilegales. Lo primero que debieron hacer (esa ONG que las construyó) es legalizar a esa gente", expresó Fadul, entrevistado en la Cancillería, tras participar en el "Foro de la Diplomacia Dominicana", al que asisten los cónsules y los embajadores del país.
El pasado 6 de enero, Diario Libre publicó un reportaje sobre el asentamiento en Montellano, Puerto Plata, construido por parte de la ONG canadiense Los Samaritanos, en beneficio de haitianos ilegales en el país. Allí residen alrededor de 1,200 haitianos ilegales.
Sobre la cantidad total de haitianos que viven en estos cuatro barrios, Fadul comentó que será esta tarde cuando reciba el informe final de la comisión, con la cantidad de residentes.
"El problema no es las casas que se han hecho, es que sean para ilegales. Lo primero que debieron hacer (esa ONG que las construyó) es legalizar a esa gente", expresó Fadul, entrevistado en la Cancillería, tras participar en el "Foro de la Diplomacia Dominicana", al que asisten los cónsules y los embajadores del país.
El pasado 6 de enero, Diario Libre publicó un reportaje sobre el asentamiento en Montellano, Puerto Plata, construido por parte de la ONG canadiense Los Samaritanos, en beneficio de haitianos ilegales en el país. Allí residen alrededor de 1,200 haitianos ilegales.
Sobre la cantidad total de haitianos que viven en estos cuatro barrios, Fadul comentó que será esta tarde cuando reciba el informe final de la comisión, con la cantidad de residentes.
El funcionario dijo que a estos haitianos se les dará la oportunidad para que, el que pueda, entre al Plan de Regularización, y el que no, dio garantías de que "volverá a su país".
El Plan de Regularización vence el 1 de junio, y el que no logre entrar será devuelto a su país de origen, según aseguran las autoridades.
Noticias Relacionadas
Matanza en San Cristóbal está relacionada con venta de droga, dice PN
La institución explicó que el hecho ocurrió en el marco de un alegado enfrentamiento entre bandas por el control de un punto de venta de drogas.
Otras tres personas habrían resultado heridas durante el incidente ocurrido la madrugada de hoy en el barrio Los Molina.
La Policía de este municipio informó que el autor de la matanza es Jeuly Aneurys Heredia Feliz, “El Moraíto”.
Apresan al general retirado Rafael Percival Peña
El general retirado Rafael Percival Peña fue apresado este lunes por las autoridades, informó en el programa La Receta Médica de la Z, el doctor Héctor Guerreo Heredia.
La semana pasada, Percival Peña presentó una querella contra el juez del Tribunal Superior Electoral (TSE) José Manuel Hernández Peguero por supuesto intento de homicidio y agresión física, en un hecho ocurrido en un supermercado de la capital.
Entre las acusaciones contra el juez está la de violación a los artículos 2, 295, 265 y 266 del Código Penal; 393, letra B, del Código del Menor; y 39 de la Ley 36 sobre armas de fuego en la República Dominicana.
También, el juez Hernández Peguero se querelló contra Percival Peña por presunto intento de homicidio.
OPINIÓN: Un reconocimiento a la capacidad y dedicación al servicio de los demás
Dijo ese gran pacifista, Mahatma Gandhi, “Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa”.
El reconocimiento es más que un premio, es la valoración a la capacidad, a la entrega, dedicación que se hace en el cumplimiento de los deberes que realizan un individuo a favor de una causa justo.
Hago esta expresión, porque el Ministerio de Administración Pública, que dirige Ramón Ventura Camejo, hizo esta distinción, al ministro de Industria y Comercio, Licenciado José del Castillo Saviñón, reconociendo los logros, los aportes que desde ese ministerio ha hecho al desarrollo del país.
Si la memoria no me traiciona, es la primera vez que un ministro de Industria y Comercio, es reconocido, ya que esa posición, por su naturaleza de manejar muchas veces medidas impopulares como es el de los precios de los combustible, la labor encomiable que has venido desarrollando José del Castillo Saviñón, al frente de esa institución, es de mucha importancia y beneficio para el desarrollo del país.
El mismo ha logrado acuerdos importantes con otras instituciones, tanto nacionales como internacionales, ha motivado la inversión extranjera en nuestro país, contribuyendo de esta manera, a la creación de miles de empleos formales, reduciendo así la brecha del desempleo.
Ojalá que otros funcionarios, se destaquen, se entreguen más allá de sus posibilidades, porque cuando lo hacemos a favor del pueblo, siempre nos quedará la satisfacción del deber cumplido, y al final el soberano, es quien nos hace el más solemne y puro de los reconocimiento.
Termino este escrito con una frase histórica, que pronunciara ese gran filosofo Alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel, cuando expresó “
EN BARAHONA: El PRM llevaría a Praede Olivero como candidato a Síndico por éste mumicipio
Barahona: El líder del movimiento por el Rescate por Barahona “ARBA”, doctor Praede Olivero Féliz, sería el candidato a Síndico en éste municipio por el Partido Revolucionario Moderno PRM.
Según informaciones suministrada a éste medio por fuente confiable, las altas instancias del PRM, en Santo Domingo, han estado en conversación con el Doctor Olivero, quienes al parecer han decidido que éste asuma la candidatura a la Alcaldía por esa organización política.
Se informó que en los próximos días se hará pública de manera formal la decisión, lo cual solo se espera el montaje de un acto para dar a conocer sobre el particular.
Olivero Féliz, quien ha estado activo en esta ciudad con sus aspiraciones, usando como plataforma el movimiento denominado el ARBA, tendría que amarrar muy bien los cabos con importantes dirigentes del PRM, debido a que su posible escogencia como candidato oficial, lesionaría intereses de dirigentes que también aspiran dentro de esa organización a la misma posición.
Se recuerda que Julián Bienvenido Peña, expresó recientemente sus aspiraciones a la Alcaldía, en momento en que desautorizaba a Praede, decir, que en ningún momento, Hipólito Mejía le dijo que él (Praede) es su candidato a Síndico ni a nada, porque Hipólito sabe que él (Julián) aspira a la sindicatura por el PRM, por lo que Mejía jamás va a poyar una candidatura a Síndico en Barahona fuera del PRM, por lo que el Doctor Praede Olivero Féliz, no está en lo cierto. Apuntó Peña, en nota difundida por este mismo medio.
Comité fiestas patronales y Prensa pedernales condena agresión a comunicador
Hubieres atribuye muertes de cinco choferes a sicariato
El presidente de la Federación Nacional de Transportistas La Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, calificó ayer como sicariato político los hechos registrados en los dos últimos meses, en los que fueron asesinados cinco dirigentes de ese sindicato.
Responsabilizó de esa situación a “la misma banda que yo he venido denunciando, lo que pasa es que aquí hay mucha manipulación de la información. Son cinco casos de sicariato y todos afectan”. Aseguró que se trata de una banda formada en el gobierno pasado, que tiene un alto propósito “de destruir a Fenatrano y a Juan Hubieres, y matar”.
El diputado se refirió a la muerte antes de ayer de los choferes Ángel Javier, de 46 años, y Overnys Guerrero, de 33. Además de dos jóvenes que fueron asesinados en Los Ríos, en diciembre pasado, Vladimir Martínez y Juan Carlos Polanco, muerto supuestamente por equivocación, y otro hombre que pertenecía al sindicato Fenatrapego, a quien no fue identificado.
“Por este tipo de acciones más de 15 miembros de Fenatrano han perdido la vida y más de 20 personas han resultado heridas”, precisó. Asimismo, el dirigente sindical descartó que se trate de un conflicto por el control de rutas, debido a que todos los afectados pertenecen a ese sindicato.
Mafia
Hubieres expresó que estos hechos también se relacionan con una “mafia de los combustibles”. “Aquí hay federaciones que no vendemos gasoil. Pero aquí hay gente que recibe cuatro, cinco, seis… millones de pesos todos los meses vendiendo gasoil subsidiado”, afirmó.
Hubieres expresó que estos hechos también se relacionan con una “mafia de los combustibles”. “Aquí hay federaciones que no vendemos gasoil. Pero aquí hay gente que recibe cuatro, cinco, seis… millones de pesos todos los meses vendiendo gasoil subsidiado”, afirmó.
También se dirigió a los jueces, tras considerarlos como “vagabundos”, porque se dedican a soltar sicarios. “Yo espero que un día no les maten a un hijo para que sepan lo que es el dolor ajeno. Los sicarios de donde salen, que paguen las consecuencias”, insistió.
(+)
PIDEN HACER JUSTICIA EN MUERTE DE TRANSPORTISTA
La Funeraria Blandino de la avenida Sabana Larga acogió a los amigos y familiares de Overnys Guerrero, que piden justicia por la muerte de su pariente, a quien describieron como un hombre honesto, serio y trabajador que no tenía problemas con nadie. Guerrero era coordinador de todas las rutas que operan en la parada de la Juana Saltitopa con Valverde, y tenía alrededor de 15 años trabajando para el sector transporte.
PIDEN HACER JUSTICIA EN MUERTE DE TRANSPORTISTA
La Funeraria Blandino de la avenida Sabana Larga acogió a los amigos y familiares de Overnys Guerrero, que piden justicia por la muerte de su pariente, a quien describieron como un hombre honesto, serio y trabajador que no tenía problemas con nadie. Guerrero era coordinador de todas las rutas que operan en la parada de la Juana Saltitopa con Valverde, y tenía alrededor de 15 años trabajando para el sector transporte.
La señora Aurora Gómez, quien habló en nombre de la familia, se quejó por los enfrentamientos que se han dado en el lugar y culpó a la Unión Nacional de Transportistas y Afines (Unatrafin) por una supuesta disputa de rutas. “No es la primera vez, son cinco muertos que van de dos meses para acá”, apuntó.
Confió que las autoridades tomen cartas en el asunto, porque un gobierno es elegido para defender y proteger al pueblo.
Gómez atribuyó el hecho a la falta de carácter y responsabilidad del Gobierno, que a su juicio ha perdido el poder frente a estos gremios de choferes.
Aplazan para 2:00 de la tarde medida de coerción contra 2 implicados en caso DICAN
LOS IMPUTADOS SON EL MAYOR RUDDY JOSÉ JAPA ÁLVAREZ Y EL CAPITÁN CARLOS AMÉZQUITA
Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo
La jueza de la Cámara Penal de la provincia Santo Domingo, Wendy Martínez Mejía, fijó para las 2:00 de la tarde el conocimiento de la medida de coerción en contra de dos de los implicados en la sustracción de 950 kilos de cocaína en la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN).
Martelly anuncia nueva composición del Gobierno haitiano en medio de crisis
Puerto Príncipe (Haitc).- Los nuevos miembros del Gobierno haitiano, nombrados por el presidente de Haití, Michel Martelly, jurarán este lunes su cargo, entre los cuales se encuentran dos miembros de la oposición socialdemócrata.
Se trata de Víctor Benoit, como ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, y de Ariel Henry, como ministro de Interior y las autoridades locales.
Martelly anunció anoche a través de un comunicado oficial difundido por su página oficial de Facebook, la designación de 18 ministros y 16 secretarios de Estado.
BARAHONA:Colegio de Abogados, pide mayor seguridad en Palacio de Justicia
Nota enviada a guayacan informativo
BARAHONA: El Secretario General de la Seccionar del Colegio de Abogados en esta ciudad, Licenciado Milciades Féliz Encarnación, pidió al poder judicial mayor número de agentes policiales en el Palacio de Justicia de esta ciudad, para una mayor seguridad de los usuarios y el personal que labora allí.
lunes, 5 de enero de 2015
Mercado de Pedernales se reanudará este viernes
Estévez manifestó que autoridades nacionales y haitianas acordaron mantener la plaza cerrada, tras los problemas que surgieron la semana pasada.
Indicó que la situación es normal en la zona y que la puerta de ingreso de ciudadanos del vecino país permanece abierta.
Bernardo Batista, administrador del mercado local, dijo que miembros del Ejército apresaron a ciudadanos haitianos que se encontraban en la plaza.
Comisiones de ambas naciones intercambiaron detenidos el pasado viernes, lo que solucionó el impasse registrado tras el arresto de pescadores haitianos y el secuestro de funcionarios consulares criollos en Anse-à-Pitres.
El informe fue presentado por el vicepresidente de la Cámara de Cuentas, Pablo del Rosario y el encargado de relaciones internacionales de la CCRD, Cesareo Guillermo en la XXIV Asamblea General Ordinaria de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores, realizada en Cusco Perú.
La delegación de la CCRD también estuvo integrada por el Pedro Ortíz, miembro secretario del Pleno de la Cámara de Cuentas.
Pablo del Rosario, vicepresidente de la CCRD, explicó que el objetivo de la auditoría de gestión de los Cursos Virtuales de la OLACEFS fue evaluar la ejecución e identificar las fortalezas y oportunidades de mejora que faciliten su sostenibilidad, sin abordar los temas de ejecución financiera y/o presupuestaria.
Los cursos virtuales evaluados fueron "Auditoría Forense", "Auditoría a los Procesos de Adquisiciones", "Auditoría Basada en Riesgos" y "Auditoría a las Asociaciones Público-Privadas". Dicha evaluación se realizó tomando en cuenta las percepciones de los participantes y otras herramientas.
La auditoría reveló que los Cursos Virtuales de la OLACEFS satisfacen las demandas y necesidades de formación importante de los miembros de las Entidades Fiscalizadoras Superiores Beneficiarias.
Al analizar los Componentes de la Donación se evidencia que los objetivos del proyecto han sido logrados, ya que fueron realizadas las actividades y se cuenta con cada uno de los productos y beneficios esperados.
El estudio también evidenció la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades en las personas que han participado en este programa, a través de los diferentes foros y agregando nuevos temas de interés tanto para las EFS como para sus colaboradores.
Dicho informe es la primera auditoría de gestión realizada a la OLACEFS, la cual fue elogiada por la Presidencia del organismo internacional y aprobada a unanimidad por el Consejo Directivo y la Asamblea General.
República Dominicana fue designada como la entidad fiscalizadora superior para realizar la primera auditoria de gestión a la OLACEFS durante una sesión en Santiago de Chile en 2013.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)