jueves, 11 de julio de 2019

Programa radial interactivo BARAHONA: "Sin Corta Pisa", inicia con buen pie. Fuertes comentarios y entrevistas fueron partes del primer programa.


Por Leonaldo Plata

BARAHONA: Con buen pie fuerte comentarios, temas calientes que están en el tapete, fueron parte del inicio del primer programa radial e interactivo " Sin Corta Pisa" el cual se transmite por la emisora UrbnaFm96.com.
Sus comentaristas Hilario Soler, Milciades Encarnación, Armando Matos, realizaron un amplio análisis sobre la crisis que afecta al Partido de la Liberación Dominicana, así como todo el entorno de lo que es el Congreso Nacional y su repercusión en la sociedad dominicana.

También abordaron varios temas de interés, temas locales, nacionales e internacionales sin ningún tipo de corta pisa y titubeo, como es la naturista de dicho programa.

El mismo se trasmite a través de web: Urbana96fm.como que produce el destacado locutor radial Leandro Lafontine.

Hoy el primer invitado del programa la fue el Ingeniero Jean Elías Volquez, precandidato a la Alcaldía por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en esta ciudad, quien habló de sus propuestas de campaña.
Sin cortapisa viene a llenar un vacío en la radio local, siendo más independiente y sin ningún tipo de ataduras a la hora de realizar sus comentarios, por lo que se augura un éxito.

Danilo le comunicó a Pompeo que aún no ha decidido sobre las elecciones de 2020



Santo Domingo, RD.
El Gobierno confirmó la conversación telefónica sostenida entre el presidente Danilo Medina y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, a quien el mandatario le dijo que todavía no había tomado ninguna decisión sobre el proceso electoral venidero.
En un documento publicado por el director de comunicaciones de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena en su cuenta de Twitter, se indica que Pompeo  reconoció que las elecciones de 2020 “es un asunto de la República Dominicana”.
La respuesta del Gobierno se produce luego de que esta tarde la embajada de los Estados Unidos en el país, se pronunciara sobre la conversación telefónica, también vía comunicado, donde informó sobre la importancia de que todos los actores políticos del país preserven las instituciones democráticas y respeten el Estado de Derecho y la Constitución en las elecciones.
“Medina le comunicó al secretario Pompeo que aun cuando no tiene una decisión tomada con relación a las elecciones de 2020, este puede tener la seguridad que cualquiera que sea su decisión, el proceso se llevará a cabo conforme a la Constitución y las leyes”, explican.
T

EDESUR INFORMA


PRSD en SDE llama a marcha en "contra de la reelección"


PRSD en SDE llama a marcha en "contra de la reelección"

El secretario general del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), en Santo Domingo Este, Julio Decamps, convocó a todos los miembros de esa organización y al pueblo en general, a la marcha que realizará este viernes 12 de julio a partir de las 8:30 de la mañana, en defensa de la Constitución de la República así proclamar una vez más, el principio que dio nacimiento a dicha organización.
Con el eslogan ¡¡No Reelección!! Decamps informó que está tendrá su punto de encuentro en Casa Nacional del PRSD la cual está ubicada en la Avenida Bolívar No. 107, Gascue, DN. De donde partirán hacia el Congreso Nacional

Secretario de Estado de EE.UU y Medina conversan sobre respeto a la Constitución



Santo Domingo,RD
El secretario de Estado de EE.UU. Michael R. Pompeo conversó ayer con el presidente Danilo Medina sobre la importancia de que todos los actores políticos en la República Dominicana preserven las instituciones democráticas y respeten el Estado de Derecho y la Constitución, particularmente en el período previo a las elecciones del 2020 en la República Dominicana.
La información fue ofrecida por la Embajada de Estados Unidos en el País, atribuida a la portavoz del Departamento de Estado Morgan Ortagus.
La comunicación se produjo por la vía telefónica, según el comunicado.
En mayo de este año el senador Bob Menendez (demócrata por Nueva Jersey), el miembro de mayor rango de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, le escribió al secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, para pedirle que use medios diplomáticos para apoyar la gobernabilidad democrática en la República Dominicana, mientras el presidente Danilo Medina busca modificar la Constitución de su país para postularse a un tercer mandato, sin precedentes.
“En medio de mayores amenazas a la democracia en todo el mundo, Estados Unidos debe demostrar su compromiso con la defensa de las normas democráticas, y no puede ignorarlo cuando un líder electo intenta extender su control sobre el poder modificando la Constitución de su país para su beneficio”, escribió el senador Menendez.
De igual forma, en junio de este año, el senador de estadounidense, Marco Rubio, emitió un comunicado en el que expresa su preocupación basándose en “informes” sobre una posible modificación de la Constitución para que Danilo Medina vaya a un “tercer mandato sin precedentes”.
"Los esfuerzos del presidente Danilo Medina de alterar la Constitución de la República Dominicana, en un intento por postularse para un tercer mandato presidencial, debería ser un motivo de grave preocupación para las democracias de la región y del mundo", dijo Rubio.

Denuncian Llegada Masiva De Haitianos Invaden Municipio De Polo

Según consulta a varios nacionales haitianos que han sido deportado por migración ,y continúan viviendo en este municipio ,dicen que desde Jimaní al municipio de Polo ,por la sierra del Bahoruco solo tardan 24 horas a piesResultado de imagen para haitianos cruzando por los montes

Un grupo de haitianos se está trasladando en motores para traer al municipio ilegales desde haití y los chequeos de control migratorio no funcionan, a juicio de personalidades y comunitario.
Decenas de indocumentados haitianos penetran todos los días a la comunidad de Polo, a través de las lomas, procedentes de Haití, lo que mantiene preocupado a los habitantes de ese municipio.
«A diarios están entrando por aquí cientos de haitianos, y nadie presta atención a eso«, dijo el ex concejal quien dijo que eso es preocupante.
Ante esta situación, solicitan la intervención de las autoridades de la Dirección General de Migración, ya que se está produciendo una invasión pacífica de haitianos.
Manifiestan que Migración tiene que utilizar miembros del Ejército, para frenar esa situación, «porque en poco tiempo va haber más haitianos que dominicanos».
Indican que la presencia mayor de haitianos ilegales es en el lugar denominado Los Arroyos

Califican a Miguel Vargas como una “Peste Política”.

Miguel Vargas, actual canciller de la Repûblica Dominicana, y presidente del PRD.

El aspirante Presidencial, Manuel Crespo, condenó y calificó como un atrevimiento del canciller y  presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, al pretender inmiscuirse en los asuntos internos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
“Repudiamos y condenamos las desafortunadas declaraciones del presidente de las siglas del PRD, Miguel Vargas Maldonado, condicionando  de que apoyaría al PLD, sólo si Danilo es el candidato presidencial”, señaló el también miembro del Comité Central peledeista.
El precandidato presidencial del partido morado llamó al canciller de la República a prestarle atención a los problemas que afectan lo poco que queda de su organización política, la cual nunca ha logrado cohesionar y unificar.
“Eso es una extralimitación, un atrevimiento del canciller Vargas Maldonado involucrándose en los problemas internos del PLD. Bastantes problemas tiene en su propio partido que nunca ha logrado cohesionar  ni unificar, lo que queda de ese partido”, indicó.
El presidente del proyecto Presidencial Relevo Democrático acusó al presidente del PRD de infectar una parte del PLD, con la tea de la discordia y la división, peste que trajo de lo que quedó de esa organización política.
“Miguel Vargas no le ha aportado votos a los triunfos del PLD, los votos que sacó en las elecciones del año 2016,  fueron los votos prestados por nosotros en la casilla del PRD, a cambio de ese regalo de votos para mantenerlo como un partido mayoritario, según la ley”, afirmó Manuel Crespo.
Crespo, en una nota de su comando de campaña del proyecto Presidencial Relevo Democrático, dijo que a pesar de esos votos prestados del PLD, el gobierno del Presidente Medina le regaló la mitad del gobierno peledeista, “asignándole Ministerios y cargos que le corresponden justamente a una parte de la militancia y los dirigentes del PLD que se sienten excluidos de su gobierno”.
El precandidato presidencial peledeista aseguró que toda la militancia y dirigencia del partido fundado por el profesor Juan Bosch apuestan a la unidad de esa organización, como única manera de mantener el poder en las elecciones del próximo año y continuar las grandes transformaciones que requiere la República Dominicana para el bienestar de todos.
“Invitamos al señor miguel Vargas a que solamente se ocupe de los problemas que solo tienen que ver con lo que queda del PRD. En el PLD no queremos a nadie,  que no venga a contribuir con la armonía y con la unidad. El que no venga a contribuir con eso, no lo necesitamos y se puede ir bien lejos”, apuntó Manuel Crespo.

Guzmán Fermín, Polanco Gómez, Rosado Mateo y otros generales retirados firman libro contra reforma constitucional


fuente listin diario
Martin Adames
Santo Domingo, RD
Varios generales retirados asistieron hoy a los alrededores del Congreso Nacional a plasmar su firma en el libro de los que se oponen a que se produzca una modificación constitucional para permitir la reelección presidencial.
Diversos generales retirados, entre ellos los exjefes de la Policía Nacional, José Armando Polanco Gómez y  Rafael Guillermo Guzmán Fermín,, así como expresidente de la Dirección Nacional de Control de Dogas, Rolando Rosado Mateo, acudieron en repesntación de 15 generales retirados.
“Debemos defender nuestra Constitución, y no permitir una modificación a la misma para el beneficio de una sola persona”, dijo Fermín.
Otro que también asistió a firmar el libro fue el ex funcionario leonelista Freddy Pérez, quien expresó su desacuerdo a la reforma constitucional y llamó a los seguidores del presidente Danilo Medina a respetar los acuerdos firmados en el 2015.
Pérez agregó que aplaude la decisión del líder opositor Luis Abinader, al convocar a la población para que exprese su descontento con la reforma constitucional.
hot se cumplen cuatro días de recolección de firmas y el evento trascurre sin ningún incidente.
No hay cerco militar en los alrededores del órgano legislativo, solo algunos agentes policiales en el perímetro del Congreso.

Praede insisite impugnar a Freddy y peledeístas ratificados por la JCE

Praede insisite impugnar a Freddy y peledeístas ratificados por la JCE
Por Benny  Rodriguez

Barahona.- La Alianza por el Rescate de Barahona (ARBA), insiste en la impugnación de Freddy Eligio Pérez Espinosa, ratificado en la presidencia de la Junta Electoral de Barahona.
El movimiento político, ve cómo una "burla abusiva e ilegal" la resolución de la Junta Central Electoral que aceptó la impugnación de la Junta Municipal Electoral de Barahona, dejándola prácticamente igual.
El presidente de la entidad, Praede Olivero Féliz, recordó que la impugnación principal fue contra Pérez Espinosa, Presidente de la Junta Municipal Electoral (JME), alegando no es licenciado ni doctor en derecho como afirma, manda la ley.
Además, argumenta porque cometió "faltas graves" en el ejercicio de sus funciones y por otros alegatos de tipo personal que, a su juicio, lo inhabilita y le hace no elegible.
No es solo la cabeza de Freddy
Pero praede no solo quiere "cortar la cabeza" del ratificado presidente del organismos organizador de las elecciones en este municipio, sino las de otros miembros que, igualmente fueron ratificados.
Recordó objetó a Lino Gómez Pérez, quien siendo miembro de la Junta, fue precandidato a la alcaldía del municipio de Enriquillo y, "ahora organiza y dirige los actos reeleccionista del PLD, lo que riñe con la ley y el reglamento".
"En el caso anterior se presentaron pruebas, entre ellas un afiche con una secuencia fotográfica del último acto que encabezó Lino, ante lo que el Presidente de la Junta Central Electoral pidió el nombre a Orlando Jorge Mera, por lo que se esperaba su destitución, pero lo han dejado como árbitro parcial con su partido y lo que es peor, le acompañan otros tres miembros del PLD", afirma.
Olivero Féliz, dijo solo está a la espera le sea notificada al ARBA la resolución para interponer otro recurso de apelacion por ante el Tribunal Superior Administrativo.
Advirtió que no parará en el reclamo de "nuestros derechos, por el respeto a los reglamentos, a la ley y a la Constitución, lamentablemente violados por la Junta Central Electoral".
Cuadros PRM a la JCE
Barahona.- Dos cuadro del Partido Revolucionario Moderno (PRM), fueron seleccionados por la Junta Central Electoral (JCE), para integrar ese organismo en el municipio Santa Cruz de Barahona.
Se trata de Milcíades Féliz Encarnación y Redeto Antonio Beltré (Chiquitaco), ambos abogados, de quienes se sabe es vox pópuli que son dirigentes del opositor PRM.
Ambos, fueron escogidos en la última reestructuración hecha por la JCE, luego de presentadas las impugnaciones de partidos y movimientos políticos, alegando los anteriores y los ratificados organicamente responden al PLD-PRD.
Féliz Encarnación y Beltré, sustituyeron a Carlos Batista Piñeyro, así como a Víctor Emilio Santana Florián (Manolin), supuestamente vinculados al Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Unos de los que lleva la "voz cantante", debido a que aspira a una Junta Municipal Electoral libre de la "contaminación" política y porque éstos provengan de la sociedad civil es el abogado Praede Olivero Féliz, pasado candidato del Movimiento por el Rescate de Barahona (Arba).
Sin embargo, el polémico abogado, quien desde ya anunció tiene preparada una nueva impugnación contra el presidente de la JME, Freddy Eligio Pérez Espinosa, ratificado en el puesto, no ha dicho "esta boca es mía".
En cambio, Olivero Féliz, "calla" la escogencia de los dos connotados dirigentes perremeístas, pero arrecia su campaña contra el presidente y los que, a su juicio, pertenecen a la fila del oficialidas PLD.