miércoles, 25 de octubre de 2017

¿Sabes cuál es el pasaporte más poderoso del mundo?


Resultado de imagen para ¿Sabes cuál es el pasaporte más poderoso del mundo?
SANTO DOMINGO. El pasaporte es una herramienta indispensable para viajar hacia otros países. Aunque muy parecido en su diseño y tamaño, no todos poseen el mismo acceso hacia otras fronteras, por lo que si te preguntas, cuál es el más poderoso, aquí la respuesta.
Resultado de imagen para ¿Sabes cuál es el pasaporte más poderoso del mundo?Según el Índice de Pasaportes desarrollado por la firma de consultoría en ciudadanía y residencia internacional Arton Capital, el más poderoso corresponde a Singapur. Con esta credencial hasta el momento se puede viajar a 159 países, tanto sin visa como obteniendo una sencilla visa a la llegada.
En segundo lugar se encuentra Alemania con 158, quien hasta hace poco compartía el primer lugar con Singapur.
El Índice de Pasaportes también revela que los Estados Unidos perdió poder desde que el presidente Donald Trump llegó a la Casa Blanca, pues hace poco Turquía y la República Centroafricana comenzaron a pedirles visa a los ciudadanos de esa nación.
Dentro de los países de América Latina con mejor posicionamiento se encuentra Brasil en el primer lugar, ubicándose en el puesto 14, con una puntuación de 144; seguido de Chile y Argentina, que están en el puesto 15, con 143 puntos. México está en el lugar 22, con 132 países que se pueden visitar sin visa o con visa a la llegada, y Uruguay está en el 25, con un puntaje de 129.
Dentro de los países con menos movilidad del Índice de Pasaportes, en el último lugar está Afganistán, que tiene un puntaje de 22, seguido de Pakistán e Iraq (26), Siria (29) y Somalia (34).
Para realizar el índice se consideraron en total 193 de países miembros de las Naciones Unidas y de seis territorios que tienen un estatus especial: Taiwán (República China), Macao (Región Administrativa Especial de China), Kosovo, Territorios Palestinos y El Vaticano.
Estos son los 10 pasaportes más poderosos del mundo:
Singapur: 159
Alemania: 158
Suecia y Corea del Sur: 157
Dinamarca, Finlandia, Italia, Francia, España, Noruega, Japón y Reino Unido: 156
Luxemburgo, Suiza, Holanda, Bélgica, Austria y Portugal: 155
Malasia, Irlanda, Canadá, Estados Unidos: 154
Australia, Grecia, Nueva Zelandia: 153
Malta, República Checa, Islandia: 152
Hungría: 150
Eslovenia, Eslovaquia, Polonia, Lituania y Letonia: 149

Aplazan medida interpuesta por Álvaro Arvelo a la CNEPR


Santo Domingo
Redacción
La solicitud interpuesta por el comunicador Álvaro Arvelo ante el Tribunal Superior Administrativo, tras la suspensión de 20 días de la radio, fue aplazada para el próximo miércoles por solicitud de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR).
La CNEPR dijo que realizó esta petición con los fines de estudiar los documentos del expediente depositados, razón por la que la jueza Vanessa Acosta procedió a aplazar la audiencia de medida cautelar para el miércoles 1 de noviembre, a las 9:00 de la mañana.
“Es importante resaltar que la resolución No. 002-2017, de fecha 10 de octubre, dictada por esta entidad estatal aún sigue vigente. Desmintiendo así cualquier información”, expresó JM Hidalgo, presidente de la Comisión. La medida entró en vigencia un día después de la emisión, pues inició cuando el comunicador fue notificado oficialmente.
Mientras que Candido Simó, abogado de la la emisora Z-101, donde labora Álvaro Arvelo, sostuvo que el comunicador está en libre derecho de presentarse en el programa "El Gobierno de la Mañana" y en todos los medios de comunicación locales, debido a que esa resolución es contradictoria a la Constitución.  
La sentencia emitida por la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía suspendió por 20 días al locutor, como sanción por haber emitido comentarios ofensivos contra la figura de Juan Pablo Duarte, en el programa radial "El Gobierno de la Mañana".