miércoles, 3 de abril de 2019

Cuba comienza a entregar gratis la píldora preventiva del VIH



Cuba inició la entrega gratis de las píldoras de profilaxis preexposición (PrEP) para prevenir el contagio del VIH en personas sanas, un programa que por el momento se encuentra en fase de prueba, informó este miércoles la prensa oficial de la isla.
Las pastillas, que reducen en un 90 % la probabilidad de adquirir el virus, se ofrecen desde el pasado 6 de marzo a 28 individuos “con una conducta riesgosa y, por consiguiente, alta posibilidad de contraer la enfermedad”, explicó una de las jefas del proyecto, Niura Pérez, citada por el diario estatal Granma.
La isla conduce las pruebas en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y ha decidido comenzar por el municipio de Cárdenas, en la provincia de Matanzas (oeste), un territorio con “un crecimiento poblacional acelerado”, donde viven 234 personas con VIH y cada año se registran unos 30 casos nuevos.
Este tratamiento es relativamente nuevo en América, donde -según la OPS- hasta 2018 solo Bahamas, Barbados, Brasil, Canadá y Estados Unidos lo ofrecían como parte de sus políticas públicas.
La PrEP “viene a complementar los esfuerzos de años en la prevención de la infección en Cuba”, aseguró Pérez, quien insistió en que a pesar del éxito del procedimiento, se recomienda el uso constante del condón como “método más seguro” para evitar el contagio de enfermedades de trasmisión sexual.
“Nosotros lo consideramos (al PrEP) como una terapia combinada con el objetivo esencial de cambiar comportamientos de riesgo”, señaló la especialista.
La profilaxis preexposición incluye la administración diaria de fármacos antirretrovirales de forma continuada a personas seronegativas al VIH con riesgo sustancial, superior al promedio, de contraer el virus.
Hasta el momento el único medicamento recomendado para esta terapia es Truvada, una combinación de emtricitabina y tenofovir disoproxil fumarato.
En 1985, cuatro años después de ser descubierta la enfermedad, se detectó en Cuba el primer caso de VIH/sida en un cubano que había estado durante dos años en Mozambique, África.
Desde esa fecha han sido diagnosticadas más de 28.000 personas con el virus.
Al inicio de la epidemia en la isla, los enfermos eran recluidos en instalaciones alejadas de las ciudades donde se les ofrecía tratamiento y se les prohibía la salida, salvo contadas ocasiones, para evitar la propagación de la enfermedad.
De acuerdo con los últimos datos disponibles, en Cuba viven actualmente unas 23.283 personas con VIH, con una tasa de mortalidad del 17 %.
El 83 % de los cubanos contagiados que son elegibles para el tratamiento antirretroviral lo reciben de manera gratuita, según fuentes oficiales.
En la isla se pone a disposición de los pacientes una combinación de cinco antirretrovirales fabricados en el país con otros importados, certificados por la Organización Mundial de la Salud.
Científicos de la isla prueban desde 2017 la vacuna TERAVAC-VIH, desarrollada en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de La Habana y diseñada para reducir la carga viral de pacientes con el virus y mejorar la calidad de vida de los enfermos. EFE

Generales y coroneles de las FF. AA y la PN rechazan modificación constitucional para reelección del presidente Danilo



Santo Domingo. – Más de 31 generales y coroneles retirados de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional decidieron apoyar la candidatura presidencial de Leonel Fernández y rechazar de plano una eventual reforma de la Constitución que autorice la reelección presidencial de Danilo Medina.
Entre esos oficiales superiores están los ex jefes de la PN mayores generales José Armando Polanco Gómez; Rafael Guillermo Guzmán Fermín y José Aníbal Sanz Jiminián, así como también el ex ministro de Defensa teniente general (r) Ramón Aquino García y el ex director de la DNCD Mayor General Rolando Rosado Mateo, quienes realizaron un encuentro de carácter político en el Club Los Prados del Distrito Nacional en contra de la ratificación del jefe de Estado.
Todos los oficiales juraron cumplir y hacer cumplir las leyes establecidas en la Carta Magna y apoyar la candidatura al presidente del Partido de4 la Liberación Dominicana -PLD- Leonel Fernández, al cual definieron como su único líder.

Ambulancia se estrella contra bodega dominicana en el Alto Manhattan y deja cuatro heridos



Miguel Cruz Tejada
Nueva York.- Una ambulancia del servicio de emergencias y paramédico del Departamento de Bomberos, se estrelló contra una bodega dominicana en la avenida Saint Nicholas en el Alto Manhattan, dejando cuatro heridos, dos de ellos mujeres, los lesionados no han sido identificados por las autoridades.
Víctor Batista, propietario de la bodega “La Altagracia Food Center”, relató que escuchó el fuerte impacto y que gracias a unas puertas de plástico fuerte, se pudo amortiguar un eventual golpe que la ambulancia, se metiera dentro del negocio.
“En ese momento escuché ¡boom!, allá afuera, cuando lo que venía fue esa ambulancia con la sirena puesta y con las luces”, dijo Batista.
Fue entonces cuando él les dijo a sus clientes que retrocedieran por miedo a que el vehículo atravesara el negocio, pero unas puertas plásticas amortiguaron el golpe antes de que ocurriera lo peor.
“Cambió el giro traía a una mujer arrastrándola para acá”, añadió Batista.
Los dos paramédicos que iban a bordo de la ambulancia, sufrieron heridas leves al igual que los otros lesionados.
Los paramédicos respondían al una llamada al 911 sobre una persona con un paro cardíaco cuando el conductor perdió el control al esquivar a otro vehículo cerca de esta intersección.
La ambulancia se subió a la acera y chocó contra la bodega y la tienda de menudeo “Mega Dollar”.
Algunos vehículos también resultaron dañados.
Batista dijo que se encontró con el frente destrozado. En ese momento vio a una mujer en el suelo y a los paramédicos que habían salido del vehículo para auxiliarla.
El bodeguero añadió que removió los escombros para ayudar a la víctima.
“Comenzamos a atender y a quitar todo eso del medio para ver cómo ayudábamos a la señora”, explico Batista.
Un dominicano que se identificó como Eduardo, fue testigo del choque.
Dijo que el vehículo en la intersección tenía las señales puestas para doblar a la izquierda antes de que la ambulancia llegara.
Relató que el chofer del carro que trató de esquivar la ambulancia, ya estaba doblando, cuando al parecer, el paramédico que conducía, perdió el control.

Guinness no certifica el récord de Carlos Silver, sin apelación




  • Carlos Silver cumplió con las horas requeridas, pero tuvo otros fallos importantes.

Redacción de Entretenimiento
Santo Domingo
No bastaron los cuatro días y 10 horas que Carlos Silver cantó sin parar en el parque Eugenio María de Hostos en busca del récord Guinness. El cantante dominicano no calificó, determinó este miércoles el juez acreditado por Guinness World Records.
“Desafortunadamente no pudo lograr el récord y es un veredicto sin apelación", dijo a Listín Diario el mexicano Carlos Tapia Rojas, quien estuvo en Santo Domingo para evaluar el récord.
Según sus explicacines, Silver cumplió con todos los requisitos, menos uno de los más importantes: “la regla de los 30 segundos”.
“El participante no puede dejar de cantar por más de treinta segundos entre canciones, a no ser que esté en su descanso, y en los videos que pudimos revisar obsrevamos pausas de hasta dos minutos, por lo que no podemos validarlo”, sostuvo Tapia Rojas.

La Policía ultima miembro de una banda asaltaba en Arroyo Hondo y apresa a otros cuatro

Vodre Celicourt, uno de los haitianos miembros de la banda de asaltantes, según la Policía.

SANTO DOMINGO.-Agentes de la Policía ultimaron a un haitiano y apresaron a otros cuatros hombres, todos presuntos miembros de una banda a la cual se le atribuyen varios asaltos en Arroyo Hondo.
La Policía no identificó al hombre ultimado ni a dos de los detenidos. Los otros dos apresados son Vodre Celicourt y Tomás de la Cruz Rodríguez (Lolo).
El vocero de la Policía, coronel Frank Félix Durán Mejía, indicó que los detalles sobre la desarticulación de esa peligrosa banda serán ofrecidos en rueda de prensa.

BARAHONA: El río Birán agoniza por la contaminación



Por Omar Medina/Diario Libre

Residentes de la ciudad de Barahona claman al ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Estévez, prestar atención al estado que atraviesa el río Birán, que se ha convertido en un vertedero por la contaminación de sus aguas.
Recordaron que recientemente el ministro Estévez puso en marcha en la zona Este un plan que procura proteger las aguas y biodiversidad de la cuenca del río Higüamo, que pudiera replicarse con el Birán.
Entretanto, añadieron que Medio Ambiente y otras instituciones afines deben intervenir el agonizante río por el impacto negativo que acarrea al medio ambiente.
Para José Abigail Gómez, residente en la zona, el problema de la contaminación del Birán va más allá de una efímera campaña educativa y concienciación por los medios, ya que la gente que habita en su entorno lanzan animales muertos, basura, plásticos, botellas, gomas, aguas negras y aceite de vehículos por los lavaderos de carros improvisados.
Según Gómez, la situación es más compleja cuando se analiza la cantidad de viviendas que en las últimas tres décadas fueron construidas más arriba del cauce y allí han cavado registros sépticos para el depósito de materias fecales, lo que contribuye a elevar la contaminación de las aguas subterráneas que abastecen el mencionado río.
María del Carmen, una residente en la calle Padre Billini, coincidió con el planteamiento de Gómez al establecer que las autoridades del Gobierno deben poner más interés en recuperar al río Birán.
Sostuvo que su cauce se ha convertido en una “letrina” porque en su misma cabeza –donde nace- descargan varias cloacas, y “están ahí a la vista de todos y nadie hace nada” indicó.
El río Birán nace en el sector Pueblo Nuevo y atraviesa el centro de la ciudad de Barahona, recorre un trayecto de cinco kilómetros hasta la desembocadura en el mar Caribe.

BARAHONA.- P.N., RECUPERA VEHÍCULO CON DENUNCIA DE ROBO.

Por Manuel Algelis Rubio

P.N. intersecta en el paraje de San Rafael un vehículo abandonado, por lo que de inmediato Oficiales y Alistados del DICRIM., nos trasladamos al lugar donde pudieron contactar que se trataba del el carro marca KIA K5 año 2013 color gris, placa de exhibición No. X431658, chasis KNAGN41BBDA367765 el cual presenta denuncia en el departamento de vehículos robados de fecha 04-03-2019, que fue avía sido sustraído de un  deposito cerrado ubicado en los Terrenos del Majanche, Calle Leoncio Ruiz No. 19, del ensanches Miramar Santo Domingo al nacional coriano CHAN HI KIM.

BARAHONA.- COMISIÓN DE LA DE PRISIONES Y AUTORIDADES JUDICIALES, IMPARTEN CHARLA A LOS INTERNOS DE ESTA CÁRCEL PÚBLICA, SOBRE LOS VALORES Y ÉTICAS, PARA LA REINSERCIÓN DE LOS MISMOS A LA SOCIEDAD:

Por Manuel Algelis Rubio

 P.N. Una comisión integrada por el General de Brigada, P.N., Lic. TOMAS HOLGUÍN LA PAZ, Director General de Prisiones, Licda. WENDY ALEXANDRA GONZÁLEZ CARPIO, Procuradora General de la Corte de Apelación de Barahona, Lic. WELLINGTON A. MATOS ESPINAL, Procurador Fiscal Interino Distrito Judicial de Barahona y el Dr. ULISES GUEVARA FELIZ, Procurador Adjunto ante la Corte de Apelación Distrito Judicial de Barahona, quienes impartieron una charla a los internos que guardan prisión en la Celda El Patio de la Cárcel Pública de esta Ciudad de Barahona, la misma se llevó a cabo en la iglesia que aloja dicha celda, donde trataron temas sobre los valores y éticas para la reinserción de dichos internos a la sociedad, en dicha charla además estuvieron presentes, en representación del General de Brigada LUDWING M. SUARDI CORREA, Director Regional Sur, P.N., el Coronel Lic. DELIO DE JESÚS GENAO NÚÑEZ, Sub-Director Regional Sur, P.N., así como el Señor BRAUDILIO FELIZ, Alcaide del referido penal penitenciario, entre otras autoridades.

Extraditan a EE.UU a ex ejecutivo Universidad Evengélica acusado de robo




por Diógenes Tejada  del nacional






AEROPURETTO LAS AMERICAS. –Las autoridades dominicanas extraditaron este miércoles hacia los Estados Unidos, a un ejecutivo de la Universidad Nacional Evangélica (Unev), acusado de robo de fondos públicos y falsificación de escrituras en perjuicio del gobierno de Puerto Rico.
Se trata de Gerardo Pérez Pons, de 50 años de edad, quien fue sacado del país a las 6:15 de la mañana de hoy en el vuelo 391 de Delta Airlines, con destino a Puerto Rico, vía Nueva York, según los informes obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas.
Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y representantes del Ministerio Público, entregaron a Pérez Pons, a oficiales federales de los Estados Unidos que llegaron anoche a Santo Domingo a buscarlo.
El ejecutivo de la Universidad Nacional Evangélica llevaba varias semanas en prisión, hasta tanto el Ministerio Público y la DNCD, agotaran el procedimiento de su extradición a los Estados Unidos, de acuerdo al convenio existente entre los dos países.
El arresto de Pérez Pons fue ejecutado por la DNCD y el Ministerio Público, mediante la resolución número 2357-2018, que fue emitida por la Suprema Corte de Justicia, tras recibir informes de las autoridades estadounidenses de las acusaciones que pesaban en su contra.
catedratico-UNIV22De acuerdo a los informes, los hechos de robo de fondos públicos y falsificación de documentos estatales, lo habría cometidos en Puerto Rico en septiembre del año 2014. En Puerto Rico, Pérez Pons fungía como Ministro Evangélico.
Se supo que tras enterarse de que estaba siendo buscado por los federales Pérez Pons huyo hacia la República Dominicana, llegando a ocupar la posición de ejecutivo de la Universidad Nacional Evangélica hasta que se produjo su detención en el país.
Los informes dan cuenta de que desde Nueva York, Pérez Pons será trasladado este mismo miércoles a San Juan, Puerto Rico, donde deberá responder en un tribunal federal de los cargos que existen en su contra por parte de las autoridades.

Excoronel de RD se declara culpable de narcotráfico en Puerto Rico



Había sido arrestado en el 2017 por importar narcóticos desde República Dominicana

San Juan, PR.- El excoronel del ejército de República Dominicana, Rafael Bienvenido Collado Ureña, se declaró culpable este lunes ante el Tribunal Federal de Puerto Rico por cargos de narcotráfico.
Collado Ureña enfrentaba tres cargos por conspiración, importación y distribución de sustancias controladas transportadas de República Dominicana a Puerto Rico, además una alegación de confiscación por $84,700.
De acuerdo con la Fiscalía de Puerto Rico, Collado Ureña acordó declararse culpable solamente por el cargo uno en el pliego, de conspiración para importar narcóticos.
Las partes acordaron recomendar al tribunal la sentencia baja de las guías aplicables. El mínimo estatutario es de 10 años.
El excoronel del Ejército fue arrestado el 12 de junio de 2017 en Puerto Rico, mientras realizaba uno de los alegados viajes relacionados a su vinculación al narcotráfico.
De acuerdo con una declaración jurada ante el tribunal, un agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) describe que la operación encubierta para documentar las actividades de narcotráfico de Collado Ureña se inició desde junio del 2016.
“Específicamente, planteó que desde ese momento hasta junio de 2017 habían intentado importar 20 kilogramos de cocaína desde República Dominicana hasta Puerto Rico, coordinación que fue grabada en audio”, señala la declaración.
“El agente de la DEA señaló que Collado Ureña, luego, le llegó a ofrecer a un informante de la DEA $60,000 (dólares) para comprar 8 kilogramos de cocaína para que luego fuera enviada a Puerto Rico”, dice la citada publicación.
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) de República Dominicana publicó en su portal, tras la detención de Collado Ureña, que junto a la DEA comenzaron a seguir de cerca de Collado Ureña desde que se le vio cargando el féretro del coronel dominicano Amado González, quien fuera “brazo derecho” del narcotraficante puertorriqueño David Figueroa Agosto, mejor conocido como “Junior Cápsula”.
El coronel Rafael Bienvenido Collado Ureña fue suspendido por el ministerio de Defensa en el 2017, cuando inició la fase investigación y coordinación con los organismos internacionales a cargo del caso.