viernes, 22 de septiembre de 2017

Asciende a 292 el número de víctimas mortales por el terremoto en México

El titular de Protección Civil reiteró hoy que las tareas de búsqueda de sobrevivientes continuarán hasta tener la plena certeza de que no hay nadie con vida entre los escombros cuando se cumplen las primeras 72 horas tras el sismo.


México, 22 sep (EFE).- La cifra de víctimas mortales del poderoso terremoto registrado el martes pasado en el centro de México subió a 292, informó hoy el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.
En una actualización del balance preliminar de los muertos en el sismo de magnitud 7,1 en la escala de Richter, Puente detalló que los fallecidos en la Ciudad de Méxicopasaron de 148 a 154.
Asimismo, se registraron 73 muertos en Morelos, 45 en Puebla, 13 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca.
Sobre la cifra de desaparecidos por el sismo, indicó que esta ha descendido de los 200 iniciales hasta 42 personas que “podrían estar en estructurales colapsadas”.
Sin embargo, Efe pudo constatar en las últimas horas que en uno solo de los edificios de derruidos en la céntrica colonia Roma la lista ascendía a casi medio centenar.
El titular de Protección Civil reiteró hoy que las tareas de búsqueda de sobrevivientes continuarán hasta tener la plena certeza de que no hay nadie con vida entre los escombros cuando se cumplen las primeras 72 horas tras el sismo.
Ante el temor de que entre maquinaria a los edificios colapsados, pidió a la población denunciarlo al número de emergencias 911 o al servicio Locatel de la capital mexicana y “lo detenemos si es el caso”.
Equipos de Chile, Colombia, España, Israel y Japón, entre otros países, han llegado al país para sumarse a las tareas de búsqueda de sobrevivientes.
En una entrevista con una emisora de radio, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, explicó que una vez pasada la fase de la emergencia, se procederá a levantar un censo “casa por casa” de los daños provocados por el sismo. EFE

Autoridades de Haití confirman tres muertes a causa del huracán María

El norte de Haití se encuentra en alerta naranja debido a los efectos esperados del fenómeno, que causó inundaciones y aisló comunidades en la fronteriza República Dominicana.

Puerto Príncipe, Haití (EFE).- Tres personas murieron hoy en el norte de Haití debido a los efectos del paso por el Caribe del huracán María, informaron las autoridades de socorro.
Un hombre de 45 años se ahogó cuando fue arrastrado por las aguas de un río que intentó cruzar en la comunidad de Limbe, en el norte de la nación caribeña.
El director de Protección Civil, Jerry Chandler, confirmó a Efe que otras dos personas fallecieron en Cornillon, también en el norte, aunque todavía no se han determinado las causas exactas de esas muertes.
El norte de Haití se encuentra en alerta naranja debido a los efectos esperados del fenómeno, que causó inundaciones y aisló comunidades en la fronteriza República Dominicana.
Haití ya registra lluvias en las regiones norte, noroeste y noreste, según Protección Civil. Aunque María está a más de 200 kilómetros de la parte norte del país, causará más lluvias y vientos en territorio haitiano.
El Gobierno prohibió las actividades marítimas en las regiones bajo alerta ante la peligrosidad de los fuertes oleajes.
Miles de víctimas haitianas del reciente huracán Irma todavía no se han recuperado y hay personas que permanecen en casas provisionales auxiliadas por el Gobierno y organizaciones no gubernamentales locales e internacionales.
El Centro Nacional Meteorológico de Haití advirtió de que, aunque María está lejos de tierra firme, las lluvias asociadas al fenómeno podrían causar precipitaciones de entre 100 y 200 milímetros. EFE

Danilo vista a Miches y disponen que desde mañana las brigadas auxilien a sus munícipes

Ramón Pérez Reyes
Miches
Cuantiosos daños: así quedó Santiago tras inundaciones de María
El presidente Danilo Medina prometió que a partir de mañana el gobierno estará en el municipio de Miches, que en estos está bajo lodo por la crecida del río La Yaguada.
Medina y parte de su equipo visitó personalmente este municipio de la provincia de El Seibo, donde garantizó a los moradores que a partir de mañana estarán aquí las brigadas del Obras Públicas, del Instituto Nacional de la Vivienda, Salud Pública y Banca Solidaria, entre otras, para hacer un levantamiento y luego apoyar a todas las persona que fueron afectadas.
El jefe de Estado, acompañado de los ministros de Obras Públicas, Gonzalo Castillo y de la Presidencia José Ramón Peralta, así como  funcionarios y legisladores locales y visitó las zonas afectadas y escuchó de sus propios moradores todo lo ocurrido con el paso del huracán María.
La mayoría de las casas situadas en la ribera del río, las personas están sacando los pocos ajuares que no fueron arropados por el agua y el lodo.
El origen de la riada estuvo en que ayer un puente situado sobre el río se atascó con las ramas y árboles que arrastró el rio, impidiendo que el agua siguiera su curso natural hacia el mar.