domingo, 15 de diciembre de 2019

Carolina, Abinader y Faride recorren calles del DN en "marcha caravana por el cambio"




Santo Domingo, RD
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) celebra este domingo su primera gran manifestación en el Distrito Nacional, en el marco de la actual campaña municipal electoral.
La organización opositora realizó este domingo su primera gran marcha caravana en la capital dominicana con la presencia de Carolina Mejía, candidata a la alcaldía de la capital; dell candidato presidencial de la organización, Luis Abinader y la aspirante a senadora, Faride Raful.
La llamada "Caravana del Cambio" se inició a las 4:00 de la tarde en la intersección de las avenidas Nicolás de Ovando con Ortega y Gasset, en la circunscripción 2; para continuar por la parte alta, en la circunscripción 3, y  concluir en la zona del Malecón, en la circunscripción 1.
Manifestó que el respaldo recibido por tanta gente es una demostración de que la capital “quiere el cambio que estamos proponiendo”.
“Seguiremos trabajando fuerte y unidos para lograr una contundente victoria, primero en febrero, y luego en las congresuales y presidenciales, en primera vuelta, con nuestra senadora Faride Raful y el próximo Presidente de la República, Luis Abinader”, dijo la también vicepresidenta.
“Con la caravana del Cambio el PRM evidencia hoy que es el principal partido del país y el único que por su cercanía con el pueblo es capaz de realizar una caravana que se ha adentrado por los callejones, calles y avenidas de las tres circunscripciones del Distrito Nacional para compartir con nuestra gente y demostrar una vez más nuestra cercanía con el pueblo dominicano”, aseguró.
T

BARAHONA: Director de Turismo anuncia rehabilitación Parque María Montéz


Por Omar Medina

BARAHONA.- El director regional del Ministerio de Turismo anunció que se ha contemplado para los próximos días iniciar los trabajos de rehabilitación del Parque Litoral María Montéz, con una inversión que supera los 10 millones de pesos.
José Santana (Chino Video), significó que la obra quedó en manos de la compañía Paokar Construcciones S.R.L, de Santo Domingo, la cual tiene previsto iniciar la reconstrucción en unos 15 días.
Agregó que en el primer proceso de licitación que se llevó a cabo fue declarado desierto, ya que en esa oportunidad no hubo oferentes, refirió que nuevamente se subió la licitación y que finalmente fue adjudicada a la referida compañía.
“Esta inversión se llevará a cabo a través del Comité Ejecutor de Infraestructura en Zonas Turísticas (CEIZTUR), ya que ahí es donde están los fondos disponibles para hacer las inversiones que requieren los polos turísticos del país”, indicó Santana.
Explicó que la compañía que intervendrá el citado sitio de recreación, está agotando los pasos legales a fin de recibir el 20 por ciento de los fondos como primera partida, acorde a lo contemplado en la Ley de Compras y Contrataciones Públicas.
“Queremos dar las gracias al señor ministro Francisco Javier García por esta dedicación para que Barahona pueda tener nuevamente su parque rehabilitado para el disfrute de los munícipes y de los visitantes”, dijo Santana.
Dijo que tras concluido los trabajos los barahoneros podrán disfrutar del nuevo esplendor que exhibirá el María Montéz.

José González Espinosa insiste en preservar el PTD; recurrirá al TC

Image result for gonzales espinoza ptd"

Cabral.- El expresidente del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), José Altagracia González Espinosa, recurrirá ante el Tribunal Constitucional (TC), la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE), que rechazó la demanda en nulidad de la fusión de la organización que fundó con la Fuerza del Pueblo (FP).
Entrevistado en exclusiva por Benny Rodriguez previo a encabezar el acto de graduación de 81 jóvenes de técnicos en informática de la Escuela “Elsa Celeste Fernández”, de la Fundación Fabio Cárdenas, la cual preside, el exsenador por esta provincia Barahona, consideró que el TSE debe explicar la decisión adoptada.
Irá al TC buscando anular la fusión del PTD con la FP, que lidera el expresidente Leonel Fernández porque, a su juicio, la decisión del TSE no se sustenta en la ley, “acogiéndose de una rama, no del tronco”.
“No hay una demostración certera que esa decisión se sostenga con la ley y de prosperar esa línea de conducta sería arruinar la historia de modificación y el progreso experimentado por la República Dominicana después de la dictadura”, expuso el veterano dirigente político.
Sobre todo, explica el líder fundador de la organización verdinegra con la flor de la cayena, cuando esa decisión (pasar a llamarse Fuerza del Pueblo), no fue el resultado de la discusión de los miembros del PTD ni por ninguno de sus organismos de dirección partidaria.
“Además, para poder aprobar un acuerdo de esa magnitud tienen los comités de provincia, de municipios, de distritos municipales y de la capital que expresarse, discutir y aprobar públicamente esa decisión, pero no ocurrió así”, expuso.
Indicó que después de la acción general “sí faculta entonces a dar el paso” pero, reiteró, no se hizo de esa manera, como como facultan los estatutos, elementos no tomados en cuenta por el TSE para evacuar su sentencia.
Un engaño
Calificó de “engaño” lo hecho por los dirigentes que hicieron esa acción en detrimento del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), contra sus compañeros, dirigentes, miembros y simpatizantes de los pueblos.
El engaño consistió, explica González Espinosa, en hacer uso y rehúso de su fuerza organizada, tras aconsejar a sus compañeros de corregir el error cometido “porque están a tiempo”.