viernes, 6 de septiembre de 2019

BARAHONA: Precandidato por el PRD a diputado Still Pérez ofrecerá operativo médico



Por Leo Corniel.-

Barahona.- El precandidato a diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) por esta provincia, Still Pérez Guzmán, ofrecerá un operativo médico este domingo en esta ciudad.

Según un comunicado de prensa llegado a este medio, la actividad se efectuará a partir de las 10:00 de la mañana en la Plazoleta Duarte, donde serán beneficiadas personas de los barrios y sectores de esta ciudad.

Agrega que el operativo contará con médicos especialistas en diferentes áreas, como son: oftalmológica, ginecología, cardiología, familiar, odontología y otros, donde habrá atenciones y medicamentos totalmente gratis para todo el pueblo de Barahona.

Esta jornada médica, indica la nota de prensa, se enmarca dentro de la agenda de compromiso social que desarrolla el próximo diputado de la provincia de Barahona, Still Pérez Guzmán.

Pérez, Guzmán, quien es abogado y comunicador, viene realizando importantes actividades y aportes en los diferentes barrios, sectores y pueblos de la provincia, haciendo donaciones de sillas de rueda, bolas de baloncesto, aros y mallas, ayudas económicas y otros aportes, como parte del compromiso con la comunidad.

Mujer de 73 años da a luz gemelos; su marido sufrió un infarto



En la India una mujer ha sido madre de gemelos a los 73 años. Se sometió a fecundación in-vitro para tener a sus dos primeros hijos. Tras el parto su marido de 82 años sufrió un infarto, que le provocó un derrame cerebral.
Esta veterana mujer se expuso a este tratamiento, porque ser una mujer sin hijos en las poblaciones rurales de este país asiático es considerado un castigo divino. La infertilidad es un motivo por el que, muchas mujeres indias se acaban suicidando.
No solo hay casos en Asia. También en España. Lina Álvarez, una médica gallega, dio a luz a su tercer hijo a los 62 años. Sin embargo, el récord lo tiene una gaditana que a los 67, Carmen Bousada, dio a luz a gemelos, Pau y Christian, tras someterse a un tratamiento de fertilidad en los Estados Unidos. Murió tres años después como consecuencia de un cáncer diagnosticado cuando los pequeños apenas tenían tres meses.

Nicki Minaj se retira de la música

La rapera Nicki Minaj sorprendió este jueves a sus fanáticos al anunciar su retiro de la música, explicando que quiere centrarse en su familia.
La provocativa intérprete de 36 años conocida por éxitos como “Super Bass” está comprometida con el ejecutivo de la música Kenneth Petty, y recientemente dijo que podría casarse en los próximos meses.
“He decidido retirarme y tener a mi familia”, tuiteó la exitosa rapera criada en el distrito neoyorquino de Queens.
“Sé que ustedes están felices ahora”, continuó. “Para mis fanáticos, sigan repitiéndome, hágalo hasta mi muerte”.
“Los quiero de por VIDA”, agregó.
Las letras profanas de Minaj, sus videos musicales deslumbrantes y su carisma la catapultaron a la fama en 2010.
El mes pasado apareció en la canción “Hot Girl Summer” de la estrella en ascenso Megan Thee Stallion.
En junio de 2019 lanzó un sencillo titulado “Megatron” y dijo que tenía un nuevo álbum de estudio en proceso, que sería su quinto disco.

Gonzalo está subiendo y se acerca a Leonel, según encuesta de Newlink

Gonzalo está subiendo y se acerca a Leonel,  según encuesta de Newlink

SANTO DOMINGO.- El precandidato presidencial Gonzalo Castillo está subiendo en la preferencia del electorado por tercera semana consecutiva, de acuerdo con los resultados de una  encuesta de Newlink Dominicana, encargada por la empresa Staford & Winslet, SRL.

Según el referido estudio, Castillo amplía su ventaja con relación al resto de los precandidatos danilistas y se acerca mucho más a Leonel Fernández, quien sigue a la delantera.

Establece que el exministro de Obras Públicas pasó de un 41.8% a un 47.5% de preferencia del electorado, Francisco Domínguez Brito (subió cuatro puntos porcentuales hasta un 25.7%), Andrés Navarro (13.8%), Temístocles Montás (5.7%) y Radhamés Segura (que aumenta cuatro puntos hasta un 7.3%), tomando en cuenta que tanto Reinaldo Pared como Amarante Baret depusieron sus aspiraciones.

Añade que de enfrentarse solos Leonel y Gonzalo, el candidato danilista se encuentra ya a cinco puntos porcentuales de distancia del primero. Mientras, según el estudio, Fernández baja en la preferencia por tercera semana consecutiva para un 52.6%.

Castillo se mantiene escalando hasta alcanzar un 47.4%, cinco puntos porcentuales más que el estudio de hace dos semanas.

Consigna que Castillo también logró superar en intención de voto al más probable candidato del opositor Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, quien le aventajaba en la encuesta anterior de Newlink.

Indica que Abinader descendió a un 48.6%, Castillo ganó tracción alcanzando un 51.4% de las preferencias.

En un escenario similar, el estudio mantiene la previsión de que el precandidato Fernández perdería en una contienda frente al eventual candidato del PRM.

La encuesta de Newlink toma como base una población de 6,042,471 personas mayores de edad, registradas según el Censo 2010. El tipo de investigación es cuantitativa, utilizando la técnica Newbot, consistente en llamadas telefónicas automatizadas.

El estudio se realizó a partir de un muestreo compuesto 50% por hombres y 50% por mujeres (datos ponderados por género).

La composición por edades está distribuida en la siguiente proporción: 17%, personas entre 18 y 24 años; 13.8%, entre 25 y 34 años; 16.1%, entre 35 y 44 años; 21.8%, entre 45 y 54 años; 15.3%, entre 55 y 64 años; 16%, más de 65 años.

La encuesta fue realizada por medio de llamadas telefónicas con el sistema Newbot, implementada el día 3 de septiembre de 2019. Se contactó un total de 26,531, contabilizándose 1,000 respuestas válidas (todas las preguntas contestadas al 100%).

El margen de error general estimado es de aproximadamente +/- 3.1%. El muestreo fue realizado aleatoriamente.

El Abusador sobornaba oficiales



Santo Domingo.- Parte del dinero recaudado por el César Emilio Peralta “El Abusador” era usado para sobornar a algunos oficiales y evitar su arresto, enjuiciamiento e incautación de estupefacientes.
Así lo detalla la solicitud de extradición del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, que igual indica César inició en el negocio del tráfico de drogas en 1997 y es el líder de una Organización Criminal Transnacional (OCE) que operaba desde República Dominicana.
Este ente de narcotráfico es acusado de recibir cargamentos de cocaína y heroína desde Colombia y Venezuela, que luego eran enviados hacia Puerto Rico y Estados Unidos.
César Emilio Peralta está prófugo de la justicia dominicana y estadounidense desde el pasado 20 de agosto cuando las autoridades realizaron allanamientos múltiples a diferentes propiedades del imputado, entre estas las discotecas VIP Room, La Kuora, Flow Gallery, PlayRoom RD Lounge, Kaprich, ubicadas en distintos puntos de la capital.
Peralta forma parte del grupo de los ocho narcotraficantes dominicanos más importantes en el extranjero, según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Descubren la forma de fortalecer las células asesinas naturales para vencer el cáncer



REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Un equipo internacional de científicos ha descubierto la forma en que ayudar a fortalecer el sistema inmunitario en la lucha contra el cáncer, y ello serviría para desarrollar un nuevo fármaco inmunoterapéutico eficaz en la erradicación de tumores, según un estudio publicado este martes en la revista Science Signaling.
El sistema inmunitario cuenta con un ejército de células asesinas naturales (NK, en inglés) que desempeña un papel crucial en la prevención tanto del crecimiento como la propagación de las células cancerosas. En este estudio, sus autores descubrieron que una proteína conocida como ‘activina-A’, presente en humanos y ratones, bloquea las células NK.
Los científicos consideran que las células cancerosas se consolidan y crecen en el organismo tras subyugar al ejército de NK. Hasta la fecha, la inhibición de las células asesinas naturales era en gran medida un misterio.
En la actualidad, la quimioterapia es uno de los métodos terapéuticos más empleados contra el cáncer. Sin embargo, esta terapia puede fallar si las células malignas sobrevivientes mutan y se vuelven resistentes al tratamiento.
Utilizando una hormona natural llamada ‘folistatina’, disponible comercialmente, el equipo de investigadores logró inhibir la activina-A, con lo que se redujo el crecimiento del melanoma en ratones. Los resultados sugieren que atacar esta vía podría mejorar terapéuticamente la función de las células NK y la inmunidad antitumoral.
Según Nicholas Huntington, coautor del estudio y profesor de la Universidad de Monash (Australia), estos hallazgos – alcanzados por el momento en modelos preclínicos– “pueden abrir la puerta a nuevos medicamentos de inmunoterapia que brinden una forma más profunda y duradera de superar la supresión inmunológica que se observa en el cáncer, mejorando los resultados de los pacientes”.