lunes, 24 de junio de 2019

Sandra Berrocal y Crazy Desing inician el proceso de separación



Sandra Berrocal y José Colón, mejor conocido como Crazy Desing, se encuentran en medio de un proceso de separación que concluirá cuando finalmente salga publicado en un periódico de circulación nacional el divorcio.
Hoy temprano el portal Masvip.com.do ofrecía la información basándose en una fuente de entero crédito. Pero fue la misma Sandra Berrocal quien acaba de confirmar a Ensegundos.do la ruptura amorosa.
“Estamos en un proceso de separación pero no queremos hacer un circo por respeto a nuestros hijos y el tiempo de nuestra relación” expresó la presentadora a Ensegundos..do.
La integrante del programa De Extremo a Extremo y el exponente urbano contrajeron matrimonio en noviembre del 2016 tras seis años de relación.
Sandra y Crazy procrearon un hijo que tiene dos años que lleva por nombre Jaykon Rafael Colón Berrocal.

Diputados, artistas y estudiantes vuelven este martes al Congreso a decirle “no a la reforma”



Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
Luego que diputados, estudiantes y artistas afines a las aspiraciones del pre candidato presidencial Leonel Fernández fueran disipados de la explanada del Congreso Nacional con bombas lacrimógenas, los mismos aseguran que volverán este martes con su manifestación “pacifica”.  
Artistas como Jhonny Ventura y El Jefrey participaron en el intento de instalación de un campamento frente al Congreso para manifestarse en contra a una posible reforma a la Constitución para que el actual presidente pueda optar por un tercer mandato.  
Los diputados que también participan de la manifestación, calificaron de abuso el hecho de que por la fuerza se le impidiera a un grupo de jóvenes montar un campamente por el “no a la reforma”, y entienden el mismo es cívico, patriótico, y no representa ningún peligro.
Entre los diputados que participaban de la manifestación estaban Henry Merán, Rubén Maldonado, Juan Carlos Quiñones y Johanny Guzmán, esta última asegura le tiraron una bomba lacrimógena en su propio cuerpo.
Alegan el ayuntamiento le dio permiso por tres días, y que pagaron sus impuestos, no obstante la Policía dijo que no estaba autorizados.
La tarde del lunes se produjo un enfrentamiento entre los manifestantes y cuerpos castrenses que desde el pasado domingo custodian los alrededores del hemiciclo desde los avisos de la posible introducción por la Cámara Baja de un proyecto de reforma.

VILLA CENTRAL: Denuncian alcalde viola Ley sobre Libre Acceso a Información Pública




Periodista Emilio Saviñón
VILLA CENTRAL: El alcalde del distrito municipal, Villa Central,  Abraham James, es señalado de violar la Ley General de Libre Acceso a la Información Publica (Ley 200-04), al negarse a suministrar informaciones sobre el presupuesto invertido en la construcción del Bulevar de esta comunidad.
La denuncia fue hecha por  Freddys Cuello, quien se desempeña como Secretario de Asuntos Legales del proyecto “Josué Pérez con la Comunidad”, quien dijo a través de una nota haber solicitado la referida información en fecha 11 de Abril del año en curso, atendiendo a los requerimientos de la Ley 200-04, sobre Libre Acceso a la Información Publica.
De igual modo, el denunciante sostuvo que año pasado, también solicitaron formalmente al alcalde James información referente al pago de los arbitrios municipales sobre las  empresas Ege-Haina, Consorcio Azucarero Central (CAC) y Zona Franca de Barahona, sin embargo, la solicitud nunca fue concedida.
El escrito platea que  la información solicitada procura dar a conocer a la población de Villa Central el manejo  y la inversión del dinero que recibe el ayuntamiento de aquí.
Advirtieron que producto del vencimiento del plazo de los diez días que requiere la ley para suministrar la información, se proponen apelar a los mecanismo legales.
“El Ayuntamiento es una institución del Estado y el Síndico, un administrador de los recursos del pueblo por consiguiente debe rendir cuentas de como, cuando y donde se gasta el dinero de ese pueblo que lo eligió, dice uno de sus párrafos.
Fredys dice desconocer  las razones de la negatividad de entregar lo solicitado, recordándole que se trata de informaciones públicas y no de su propiedad.
“Como ciudadano necesitamos saber en que se están invirtiendo los recursos que pagamos por conceptos de impuestos y demás”, reza la nota.