Consideraron que la corrupción está dejando al Estado dominicano sin los recursos para atender las necesidades más perentorias de la nación y atribuyeron a esa situación que el presidente Medina acuda constantemente a créditos nacionales e internacionales.
En ese sentido, pidieron al presidente Danilo Medina que cancele los contratos del Estado con la empresa brasileña Odebrecth, para dar un ejemplo que evite futuros sobornos a funcionarios estatales.
Asimismo, demandó que los funcionarios del Gobierno hagan públicas sus finanzas personales como un ejemplo de transparencia en la administración del Estado y de combate a la corrupción.
Rafael Gamundi Cordero, presidente del PRSD y Luis Miguel De Camps, secretario general, hablaron en nombre de la organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario