
Su muerte ocurrió el 02 de mayo de 1965, cuando miembros del Centro de Enseñanza de las Fuerzas Armadas (CEFA), defensores de la Junta Militar establecida en San Isidro, fusilaron a Yolanda en un paraje de Guanuma, Villa Mella.
Yolanda nació el 8 de julio de 1943, en Bomba de Jaiba, San Pedro de Macorís, sus padres fueron Carlos María Paulino Fernández y Beatriz Guzmán.
En 1944, fue dejada al cuidado de sus abuelos Enemencio Guzmán Luna y María Jacinta Bautista en lo que su madre fue a trabajar en la capital, pero en 1946 fue llevada por su madre a la capital,
Estudió en la escuela Julia Molina y el liceo México.
Yolanda fue de las primeras en inscribirse en el PRD.
Conoció a José Francisco Peña Gómez, con quien se juramentó en los comités de Gualey y Las Cañitas.
En 1962 casó con Rafael Andrés García y procrearon una niña, Ruth Elizabeth, que murió a los siete meses de nacida.
Participó en la marcha de mujeres vestidas de negro en protesta por el derrocamiento de Juan Boch.
No hay comentarios:
Publicar un comentario