Al dar la información, el vocero de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Darío Medrano, dijo que posteriormente el peruano que hacía de mula, que también fue arrestado en el operativo, expulsó 30 bolsitas plásticas conteniendo un líquido color amarillo en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, que podrían ser cocaína o heroína.
El sudamericano, de 31 años, permanece bajo tratamiento en el hospital castrense, mientras que los dos dominicanos, una mujer de 25 años y un hombre de 46, son investigados en la sede de la agencia antidrogas para su posterior sometimiento a la justicia por el Ministerio Público.
Las 30 bolsitas que el peruano trajo en sus vías digestivas fueron remitidas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para que mediante análisis de laboratorio determine el tipo de narcótico de que se trata.
Tanto el extranjero como los dominicanos fueron apresados durante un operativo realizado alrededor de las 6:00 de la tarde del lunes en el peaje de la autopista de Samaná próximo a la autopista de Las Américas, donde se les ocupó el vehículo en que transitaban, una jeepeta marca Geo, modelo Tracker, color rojo, placa G117597.
El peruano acababa de arribar al Aeropuerto Internacional de Las Américas en el vuelo AV956 de la aerolínea Avianca, procedente de su país, de donde se dirigió en un taxi al lugar donde lo aguardaba la pareja de narcotraficantes dominicanos.
Pertenecen a una red narcotraficantes internacionales integradas por dominicanos y peruanos dedicados a recibir drogas procedentes de Perú, utilizando "mulas".
El operativo fue realizado con la presencia de un representante del Ministerio Público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario