PROCURADOR. HA PROMETIDO EL PAÍS CONOCERÁ NOMBRE DE INVOLUCRADOS
Las autoridades a cargo de la investigación esperan que los fiscales de Brasil les entregue, antes de este viernes 19 de mayo, un legajo de documentos contentivo de lo que podrían ser las pruebas que inculparían a dominicanos en ese trato ilegal con Odebrecht.
En el acuerdo, la constructora brasileña admite la violación de las leyes del país para adjudicarse obras del Estado, y se compromete a pagar una indemnización de 184 millones de dólares.
El acuerdo estipula que serán sometidos a la justicia las sociedades o personas que no formen parte del grupo Odebrecht, sus representantes comerciales, comisionistas, agentes, asesores, intermediarios, consultores, empresarios y consorciados, así como funcionarios públicos o exservidores del Estado que hayan recibido o participado en el pago de sobornos”.
La multinacional brasileña ya fue sancionada por tribunales en Estados Unidos, y sus ejecutivos, específicamente los señores Marcelo Odebrecht y Marco Antonio Vasconcelos Cruz, ya fueron procesados y condenados por la justicia de Brasil.
Las investigaciones fueron abiertas en diciembre pasado, luego que Odebrecht admitiera en Estados Unidos que pagó 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África, incluida República Dominicana con US$92 millones, en el período 2001-2014.
Campamento frente a la Procuraduría
Mientras que a partir de hoy lunes se instalarán un campamento frente a la Procuraduría General de la República, hasta tanto no se informe al país los nombres de los funcionarios dominicanos que recibieron los sobornos de Odebrecht.
Mientras que a partir de hoy lunes se instalarán un campamento frente a la Procuraduría General de la República, hasta tanto no se informe al país los nombres de los funcionarios dominicanos que recibieron los sobornos de Odebrecht.
Así lo informó Gabriel Sánchez, vocero del Frente Amplio de Lucha Popular, quien dijo que con esas acciones buscan ejercer presión para que se ponga fin a la impunidad y a la corrupción.
(+)
UN CAMPAMENTO FRENTE A LA PROCURADURÍA
Mientras tanto, a partir de hoy, lunes, se instalará un campamento frente a la Procuraduría General de la República, hasta tanto se informe al país de los nombres de los funcionarios dominicanos que recibieron los sobornos de Odebrecht.
UN CAMPAMENTO FRENTE A LA PROCURADURÍA
Mientras tanto, a partir de hoy, lunes, se instalará un campamento frente a la Procuraduría General de la República, hasta tanto se informe al país de los nombres de los funcionarios dominicanos que recibieron los sobornos de Odebrecht.
Así lo informó Gabriel Sánchez, vocero del Frente Amplio de Lucha Popular, quien dijo que con esas acciones se busca ejercer presión para que se ponga fin a la impunidad y a la corrupción. Sánchez advirtió que no se dejarán intimidar ni tampoco pararán la lucha contra esos flagelos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario