EFE
La doctora Carol Nudelman envió a los medios de comunicación que publicaron su nombre, entre ellos el Miami Herald, una aclaración en la que además menciona que para el tiempo de la evaluación no estaba ni viviendo ni ejerciendo su profesión en Florida, según publicó hoy el diario.
Se trata de la "certificación de carácter" que el estado de Florida requiere a las empresas de seguridad como requisito para la vinculación de personal que estará a cargo de armas de fuego.
"En 2007 no estaba realizando ningún trabajo para Wackenhunt, y no administré ningún tipo de examen a Omar Mateen", aseveró Nudelman.
La compañía de seguridad G4S, según publicó el Miami Herald, aseguró que Mateen sí fue evaluado por otro especialista y que se trató de un "error administrativo".
Desde 2004, Mateen había trabajado para la empresa de seguridad G4S, compañía que inicialmente fue fundada como The Wackenhut y que confirmó a los medios la vinculación laboral del autor de la matanza.
Mateen, un estadounidense de 29 años que estaba armado con un fusil de asalto y una pistola automática, dio muerte a 49 personas la madrugada del domingo pasado en la discoteca gay Pulse, en Orlando, centro de Florida.
Las primeras conclusiones de la investigación indican que Mateen actuó solo, sin recibir órdenes de ninguna organización terrorista, pese a que en una llamada a los servicios de emergencia declaró su lealtad al Estado Islámico (EI).
No hay comentarios:
Publicar un comentario