Solimar Betances M.
Así lo dio a conoce el gobernador Pedro Peña Rubio, junto al director provincial de Medio Ambiente, Miguel Mella, quien informó que hoy sobrevolarán con un dron todo el cauce de Arroyito.
El propósito, dijo el Peña Rubio será identificar los puntos más bajos del afluente que permitan construir un drenaje que solucione definitivamente las serias inundaciones que provoca su desbordamiento.
Señaló que abrigaba la esperanza de unificarlo con el río Palomino, pero que no es posible, debido a que ambos afluentes salen de distintitas cuencas; información respaldada por Mella quien sostuvo que la hidrografía no lo permite.
Arroyito, afirmó el gobernador, tenía años que no se desbordaba y que tenía un cauce natural que hoy ocupan los sectores Palmarito, Los Guandules, las cañadas de Camboya y Savica, uniéndose finalmente con el río Birán.
Informó, asimismo, que en coordinación con la alcaldía buscarán una solución provisional con muros de sacos para desviar el agua que afecta en estos momentos el centro de la ciudad y la zona universitaria, así como dividir algunos puntos para, a su vez, disminuir su caudal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario