Esta fecha se escogió porque conmemora el nacimiento de “El Telégrafo Constitucional”, primer periódico dominicano que circuló en el año 1821, dirigido por Antonio María Pineda y la colaboración activa de José Núñez de Cáceres.
El periodista tiene la responsabilidad de ser voz de los que no tienen, de ser los ojos de aquellos quienes no pueden ver y los oídos de quienes no escuchan.
El Consejo de Estado, que presidía el doctor Rafael F. Bonnelly, promulgó el 30 de enero del año 1962 la Ley 5807, mediante la cual se estableció la celebración del Día del Periodista el 5 de abril, desde entonces cada año se celebra el Día Nacional del Periodista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario