jueves, 21 de septiembre de 2023
martes, 19 de septiembre de 2023
Gobernadora provincia Barahona ofrece aclaración oportuna sobre repartición de raciones alimenticias
.
La página “Cabraleños Somos Todos” subió una información sin previa investigación, sobre que los regidores del PRM, imaginamos de ese municipio, piden a Genara González Marmolejos que aclare sobre una entrega de 300 raciones alimenticias que se le hizo al Sr. Hungría Feliz (Babun).
Según esta página, los regidores se cruzarán de brazos hasta que no sea alargada está información por parte de la representante del Poder Ejecutivo, pues la profesora Genara González les informa que, se entregan raciones institucionales, en ningún momento se le ha entregado unilateral a ningún aspirante.
González Marmolejos también informa que todo lo ha medido con misma vara, si el Sr. Hungría consiguió raciones, fue por otra vía y no por la gobernación, así que se desmiente categóricamente esas y otras informaciones sin pruebas que emitió está pagina amiga del municipio de Cabral, y se le invita a que pasen por nuestras oficinas para que vean como se hacen las entregas cuando llegan raciones del Plan Social de la Presidencia.
Queda claramente desmentida dicha información!
jueves, 14 de septiembre de 2023
El perfil de los nueve "provocadores" impedidos de entrar a RD por conflicto de Río Masacre
El perfil de los nueve "provocadores" impedidos de entrar a RD por conflicto de Río Masacre
Con el listado, el Gobierno compartió un perfil de cada uno de ellos y las informaciones que tienen acerca de los involucrados.

Los nueve fueron tildados por Abinader como "provocadores" por su involucre en la construcción de un canal en el Río MasacreFUENTE EXTERNA
martes, 5 de septiembre de 2023
Abinader propone gran plan nacional por la paz
Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader anunció que en los próximos meses pondrán en marcha un «gran plan nacional por la paz», con la finalidad de reducir los hechos violentos, sobre todos los generados por conflictos sociales.
El mandatario precisó que la tasa de homicidio en el país se sitúa en 12.2%, siendo los homicidios por delincuencia apenas el 3.3% de ese total, mientras que el resto son los generados en medio de conflictos sociales.
Militares y policía serían beneficiados de aprobarse proyecto de ley del DNI

El Proyecto de Ley que procura regular la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), que se encuentra en el Congreso Nacional, establecerá un sistema de seguridad social para sus servidores que permitirá que los militares y policías puedan obtener beneficios adicionales a los acumulados en sus instituciones.
La pieza, aprobada en el Senado y que se encuentra en la actualidad en la Cámara de Diputados, establece que los integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional que cursen su carrera en el DNI, tendrán derecho a indemnizaciones u otros beneficios que surjan de su estatus legal, así como a los adquiridos en las instituciones de las que pertenecen.
Los oficiales, alistados y asimilados de las entidades militares, reciben, al cumplir 20 y más años de trayectoria en las filas, una pensión cuyo monto se encuentra sujeto al rango y la posición que haya ocupado durante su permanencia. Asimismo, se otorga un sueldo por cada año en servicio activo.
En cambio, una vez aprobado y promulgado el proyecto de ley, los militares y policías que desempeñan funciones en la Dirección Nacional de Inteligencia tendrán garantizadas una prestación laboral al final del servicio, de acuerdo con la posición que hayan ocupados, tiempo y sueldo en la entidad.
Además, el personal civil que trabaja en el DNI, al finalizar su periodo laboral, tendrá beneficios similares, incluyendo una pensión, tal como se establece en la iniciativa de ley que cursa en la Cámara de Diputados.
Estos beneficios están contenidos en el párrafo 111 del Artículo 20 del presente proyecto, el cual detalla lo siguiente:
“En cuanto al régimen de pensiones o cualquier otro beneficio, prestaciones y otros aspectos propios de su estatus legal, les será aplicable el fuero de la institución de la que son miembros”.
Mayores controles para ingresar
La proposición de ley establece nuevas reglas y requisitos para que militares, policías y civiles puedan ingresar o permanecer en la Dirección Nacional de Investigaciones, como un protocolo de pruebas profesionales y de integridad personal.
Las exigencias planteadas en la iniciativa legislativa incluyen la realización de pruebas de poligrafía, psicometría, antidopaje, entre otras, que resultarían esenciales como requisito para acceder a laborar o permanecer en la agencia de inteligencia del Gobierno (el DNI).
La institución persigue que los oficiales egresados de las escuelas militares y de la Policía Nacional puedan acceder de manera directa e inmediata a iniciar su carrera profesional en dicha entidad, tras haber sido graduados, si así lo desean.
Otro aspecto considerado en la pieza legislativa es la formación académica y las especialidades adquiridas por sus colaboradores, las cuales serán consideradas con el propósito de fomentar la promoción interna en la institución.
Colegio Médico deja sin efecto convocatoria a paro para hacerle frente a la situación del dengue
El Colegio Médico Dominicano y las asociaciones médicas especializadas dejaron sin efecto la convocatoria a paro hecha para los días jueves y viernes, para sumarse a la lucha contra el brote de dengue que afecta el país.
El presidente del CMD, Rufino Senén Caba, dijo que las autoridades de salud han improvisado con la situación del dengue en República Dominicana por "desconocimiento" en el tema de prevención.
"Hay dengue en todo el país. In Crescendo (en crecimiento)", avisó el
galeno en una comparecencia de prensa en la sede del gremio.